¿Cómo elegir la mejor TPA en el cáncer de próstata avanzado? – Dra. Sara Martínez Breijo
El cáncer de próstata es el más incidente a nivel nacional, siendo la edad de presentación especialmente en varones mayores de 65 años. 1 En la ponencia de la Dra. Sara Martínez Breijo durante la XXXVII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica, se destacó la importancia de elegir la terapia de privación de andrógenos más adecuada para cada paciente, recalcando la relevancia de considerar los efectos secundarios y la calidad de vida al seleccionar el tratamiento. Actualmente existen antagonistas de la LHRH como relugolix, que realizan una inhibición rápida de testosterona2, sin el conocido efecto flare2 y su impacto clínico en los pacientes, además de demostrar un menor riesgo de sufrir eventos adversos cardiovasculares mayores2, que puede ser relevante por el perfil de paciente de cáncer de próstata. Estos hallazgos ofrecen una perspectiva valiosa al diseñar estrategias terapéuticas óptimas en el manejo del cáncer de próstata.
Dra. Sara Martínez Breijo. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) durante el Congreso del Grupo de Urología Oncológica
Referencias: 1. Red Española de Registros de Cáncer; 2. Shore ND, et al. N Engl J Med. 2020;382(23):2187–2196; 2. Ficha técnica de Orgovyx® (relugolix).