Recursos

Un corazón sano en pacientes con tratamiento hormonal. Manejo actual de la TPA en población con alto riesgo cardiovascular. – Dra. Cristina Sánchez Enrique

Un corazón sano en pacientes con tratamiento hormonal. Manejo actual de la TPA en población con alto riesgo cardiovascular. – Dra. Cristina Sánchez Enrique

El cáncer y la enfermedad cardiovascular están íntimamente relacionados y comparten factores de riesgo comunes.1 Aunque la supervivencia ha mejorado, muchos de los pacientes con cáncer de próstata avanzado, especialmente los tratados con TPA, pueden presentar enfermedad cardiovascular.2 Según varios estudios, los antagonistas han demostrado menor riesgo cardiovascular que los agonistas de la LHRH.3,4,5 En especial, en el ensayo de fase III HERO, los pacientes tratados con Relugolix oral tuvieron menor riesgo cardiovascular que los tratados con leuprolida.6 Es importante la evaluación integral del paciente para evaluar el riesgo y contar con el apoyo de en especialistas en cardio-oncología, así como concienciar a los pacientes de hacer una dieta adecuada, controlar la tensión y colesterol, y hacer ejercicio físico, que ha demostrado disminuir efectos secundarios, reducir la fatiga y mejorar la percepción de salud.7

Dra. Cristina Sánchez Enrique – Cardióloga especialista en cardio-oncología. Hospital Vithas Madrid La Milagrosa.

Referencias: 1. Vincent L, et al. Cardiovascular Disease and Cancer: Is There Increasing Overlap? Curr Oncol Rep. 2019 Apr;21(6):47; 2. Van Hemelrijck M et al. BJU Int 2016; 117: 507–514; 3. D’Amic1o AV et al. Influence of androgen suppression therapy for prostate cancer on the frequency and timing of fatal myocardial infarctions. J Clin Oncol. 2007 Jun 10;25(17):2420-5; 4. Albertsen PC et al. Cardiovascular morbidity associated with gonadotropin releasing hormone agonist and an antagonist. Eur Urol 2014; 65: 565-573.; 5. Margel D, et al. Cardiovascular Morbidity in a Randomized Trial Comparing GnRH Agonist and GnRH Antagonist among Patients with Advanced Prostate Cancer and Preexisting Cardiovascular Disease. J Urol. 2019;202(6):1199-1208.; 6. Shore ND, et al. N Engl J Med. 2020;382(23):2187–2196; 7. Bhatia N et al. Cardiovascular effects of androgen deprivation therapy for the treatment of prostate cancer: ABCDE steps to reduce cardiovascular disease in patients with prostate cancer. Circulation 2016; 133:537-41

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas adversas asociadas a este medicamento.
Los formularios e información de presentación de informes se pueden encontrar en: https://www.accord-healthcare.com/es/notificar-un-efecto-adverso

Referencias médicas
  1. Ficha Técnica de ORGOVYX®. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1221642001/FT_1221642001.html
  2. Shore ND, et al. N Engl J Med. 2020;382(23):2187–2196;
  3. European Society of Medical Oncology (ESMO). ESMO-MCBS Scorecards – Relugolix [Internet]. Disponible en: https://www.esmo.org/guidelines/esmo-mcbs/esmo-mcbs-for-solid-tumours/esmo-mcbs-scorecards/scorecard-321-1.
    Consultado en: noviembre de 2023. 
Acrónimos
  • TPA: terapia de privación androgénica.
  • ESMO-MCBS: European Society of Medical Oncology – Magnitude of Clinical Benefit Scale.
  • CPHSm: cáncer de próstata metastásico hormonosensible.
  • IC 95%: indice de confianza del 95%.
  • HR: hazard ratio.
  • CV: cardiovasculares.
  • DC: dosis de carga.
  • SC: subcutánea.
  • PSA: antígeno prostático específico.
  • FSH: hormona estimuladora de folículos.
  • MACE: eventos adversos cardiovasculares mayores.
ORGOVYX®

Régimen de prescripción y dispensación: Con receta médica. Diagnóstico hospitalario. 
Presentaciones y precios: ORGOVYX® 120 mg comprimidos recubiertos con película, 30 comprimidos. P.V.P. 119,03€, P.V.P. I.V.A. 123,79€.
Condiciones de la prestación farmacéutica del sistema nacional de salud: Incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.